martes, 23 de julio de 2013

VIBE y su certificación ORAC | Salud en Armonia

VIBE y su certificación ORAC | Salud en Armonia
VIBE y su certificación ORAC
Antioxidante VIBE
Mientras muchos suplementos nutricionales afirman que poseen la potencia de antioxidantes, relativamente pocos fabricantes de estos productos prueban consistentemente de manera rutinaria la actividad antioxidante. Aún menos productos son certificados por una agencia reconocida que prueba las valoraciones de ORAC y, además, ninguno de los que conocemos ofrece  una garantía en la Capacidad de Absorción de Radicales Libre de Oxigeno para su producto final. El nutraceútico VIBE de Eniva destaca en estas tres categorías.
La Corporación de Eniva, como parte de sus medidas del control de calidad, rutinariamente cuantifica la fuerza de la actividad de antioxidantes del nutraceútico VIBE. Debido a los criterios de fabricación que son fuertemente regulados, la Corporación de Eniva provee una garantía de ORAC para su nutraceútico VIBE. Esto es una certeza tanto para consumidores así como médicos que buscan suplementos antioxidantes con un espectro extenso de calidad. Las pruebas realizadas por los Laboratorios Brunswick durante el 2007 validan las los valores garantizadas de ORAC que Eniva ofrece a todos los consumidores de VIBE. Los Laboratorios Brunswick comprueban la actividad de los antioxidantes del producto final embotellado, usando una metodología analítica validada. Esta prueba de la capacidad consistente de antioxidantes ha otorgado al nutraceútico VIBE la muy respetable aprobación certificada de ORAC de los Laboratorios Brunswick
Muchas compañías de fabricación y mercadotecnia afirman que usan componentes de frutas y vegetales en sus productos que contribuyen a su actividad total de antioxidantes.
Algunos suplementos son fortificados con nutrientes esenciales, varios de los cuales pueden ser antioxidantes. Sin embargo, sin las regulaciones de la calidad de fabricación puesto en práctica y con las preocupaciones de las variaciones de las materias primas, todos consumidores necesitan ser cautelosos de los productos que no son probados rutinariamente en cuanto al contenido de nutrientes y/o antioxidantes.
Florina Nita, la Directora de los Sistemas de Calidad y Asuntos Científicos de Eniva y la ex-Especialista de Calidad de la Corporación, declaró “Estos resultados consistentes y verificables de las pruebas validan más nuestra excelente calidad de materia prima y los procesos de fabricación que tenemos aquí. El valor de ORAC de los productos finales es lo que los fabricantes deban evaluar.”
Se argumenta que si una organización anuncia que su productos contienes antioxidantes, deben tener pruebas rutinarias de antioxidantes de los productos finales, no solo pruebas de los nutrientes de las materiales primas. Adicionalmente, debido a las variaciones estaciónales de frutas y vegetales, y variaciones totales de materiales primas, todos fabricantes tienen aún más razones para cuantificar la capacidad de los antioxidantes en sus productos acabados.

VIBE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario